Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla. Mostrar todas las entradas
viernes, 16 de diciembre de 2011
Fábula de los dos ratoncitos o de cómo hacer mantequilla casera
El otro día mientras hacía esta mantequilla recordé una preciosa fábula que se cuenta en la película de Steven Spielberg "Atrápame si puedes",buenísma por cierto.
Dos ratoncitos cayeron a un cubo de nata; el primer ratón enseguida se rindió y se ahogó, el segundo ratón decidió pelear y se esforzó tanto que finalmente transformó la nata en mantequilla y consiguió escapar.
Hacer mantequilla en casa es muy fácil y sólo necesitamos nata, eso sí, tiene que ser una nata con un alto contenido en materia grasa, no menos de un 30%. La que yo utilicé para elaborar esta mantequilla tenía un 35% y era sin lactosa, así que si os sienta mal la dichosa lactosa, ya sabéis como elaborar vuestra propia matequilla sin lactosa. Yo utilicé dos bricks de 200ml cada uno y conseguí 75 g de mantequilla.
Método de elaboración: Ponemos la nata,que ha de estar muy fría, en un bol y comenzamos a batir, observaremos que la nata se monta, seguimos batiendo hasta que veamos que la nata se corta, esto es porque se separa la materia grasa del suero.
Yo lo hice en thermomix, pero podéis utilizar cualquier batidora o robot.
En otro bol ponemos un colador y tapamos con un paño limpio y que no suelte "pelitos" uno de lino sería ideal y vertemos nuestra nata "cortada", y presionamos para que el líquido caiga al bol y en el paño nos quede la mantequilla, el líquido que queda en el bol que es el suero o buttermilk en inglés, no lo tiréis!!! sirve para elaborar bollitos, bizcochos, madalenas, para ponerlo en el café mismo o lo que se os ocurra pero no se tira.
En la foto de abajo vemos el buttermilk resultante en el bote de cristal y la mantequilla en forma de corazón
Espero que probéis esta deliciosa mantequilla, de verdad que merece la pena, además la podéis moldear de la forma que queráis. Para conservar la mantequilla se mete en un recipiente hermético y éste en el frigorífico.
Gracias por leer Tequila y Yo, besos mil y hasta el próximo post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)